
El evento sirvió de marco para una reunión que convocó a más de 120 personas, en el salón del Club, en la calle Hipólito Yrigoyen 946, de Martínez. El jurado estuvo integrado por los escritores: Ángela Prado, Antonieta de Ferreyra, Graciela Falcone, Estela Garrido, Abel Cammi, José A. González, Pedro Naimogín y Guillermo Gionio.
El León presidente, José Luis Armendariz, coronó con su presencia el acto, demostrando que además de conducir una entidad de bien público, también e

Tanto en poesía como en cuento, los ganadores del primer, segundo y tercer premio recibieron un diploma y una plaqueta. Asimismo, se entregaron diplomas a las menciones especiales.
En la categoría Poesía: el primer premio fue para “Carta a Buenos Aires”, de Hilda Norma Vale (Ituzaingó); el segundo lo recibió “Racconto”, de Luis Guillermo Ledri (Gualeguaychú) y el tercero se lo llevó “Poema Inconcluso”, de María Cristina Cordido (General Pringles).
Asimismo, recibieron menciones: “Fotos”, de Marta Elvira Vega (Mar del Plata); “Es de noche”, de Martha Isabel Muñoz (Carapachay); “La Carta”, de Guillermo Santos Ledri (Gualeguaychú); “Alma de chimango”, de Gustavo Nelson Juan Schaller (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); “Indago”, de Angélica Batista (Villa Adelina); “Chaltén”, de Ricardo Guerriero (Ciudadela); “Desborde”, de Yolanda López Ferrari (Escobar); “Rasgos”, de Daniel Brondo (Ituzaingó); “El viaje”, de Sara Gitto Pretti (Martín Coronado) y “Nuestra Esencia”, de Raúl Fernández (Villa Adelina).
En lo que respecta a la categoría Cuento, el primer premio lo obtuvo “El diario y la mermelada”, de Gustavo Green (San Antonio de Areco), mientras que el segundo lo recibió “El mundo de al lado”, de Edgardo Molinari (Mar del Plata) y el tercero fue para “Fuero de foco”, de Martine Tallier (Florida).
También recibieron menciones; “El científico en el laberinto”, de Fernando Azamor (Zárate); “Un sueño con mensaje”, de Mario Gelati (San Martín); “Verde, azul y blanco”, de José María Guerrero (Olivos); “La carretera”, de Julia Ravizzi (Turdera); “La vecina del quinto”, de Nora García (La Lucila); “Solo para tus ojos”, de Mónica Rodríguez del Rey (Paso del Rey); “Tengo que escribir tu mente”, de Matilde Araujo; “Con sabor a tango”, de Ernesto Bianco (Martínez); “El ómnibus”, de Osvaldo Nóbili (Bernal); “Corazón cubano”, de Claudia Claverie (Hurlingham) y “La inauguración esperada”, de Patricia Pecce Aznarez (San isidro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario